|
27 de diciembre de 2017
Boletín de próximas actividades: Chocolatada encuentro vecinal el sábado en el solar
10 de diciembre de 2017
Boletín de próximas actividades: Gran Festival de Coros en el barrio. Súmate a las Fiestas 2018.
Domingo 10 de Diciembre 12:00-21:00
Pl. Puerta del Sol
Día internacional de los Derechos Humanos. Frente a su violación #RebeldiaPopular
Jornada de denuncia y reivindicación, con música y performances, Actividades todo el día,
12:00 Simbolo de la paz
12:20 Intervención de Mundo Sin guerras y sin violencia
12:30 Manifiesto Accesibilidad
12:45 Manifiesto FLIPAS GAM
12:50 ILP Educación inclusiva
13:00 Memoria Historica
13:10 Manifiesto Marchas de la Dignidad
13:30 Solidaridad Pueblo Palestino
13:40 Manifiesto Coordinadora Vivienda Madrid
14:00 Solidaridad Libia
15:00 Caldo Vegano
16:30 Susana Guerrero: lxs menores, víctimas invisibles. Abusos sexuales a menores, falso Síndrome de alienación parental.
16:50 Mercedes Ferrer
17:10 No Somos Delito
17:40 Habana Abierta
17:55 Manifiesto Jai-Jagat - No Violencia 2018
18:05 Varios Cantautores
18:15 Marea Basica Manifiesto
18:40 Alicia Ramos
19:00 Unificando Luchas
19:20 Solfonica
19:50 Manifiesto Acampada Sol DDHH
20:00 Teatro Infantil DDHH
Más info en https://www.facebook.com/events/136594377003474
12:00 Simbolo de la paz
12:20 Intervención de Mundo Sin guerras y sin violencia
12:30 Manifiesto Accesibilidad
12:45 Manifiesto FLIPAS GAM
12:50 ILP Educación inclusiva
13:00 Memoria Historica
13:10 Manifiesto Marchas de la Dignidad
13:30 Solidaridad Pueblo Palestino
13:40 Manifiesto Coordinadora Vivienda Madrid
14:00 Solidaridad Libia
15:00 Caldo Vegano
16:30 Susana Guerrero: lxs menores, víctimas invisibles. Abusos sexuales a menores, falso Síndrome de alienación parental.
16:50 Mercedes Ferrer
17:10 No Somos Delito
17:40 Habana Abierta
17:55 Manifiesto Jai-Jagat - No Violencia 2018
18:05 Varios Cantautores
18:15 Marea Basica Manifiesto
18:40 Alicia Ramos
19:00 Unificando Luchas
19:20 Solfonica
19:50 Manifiesto Acampada Sol DDHH
20:00 Teatro Infantil DDHH
Más info en https://www.facebook.com/events/136594377003474
|
8 de diciembre de 2017
Vecin@ o comcerciante del barrio de Malasaña/Conde Duque: apúntate a la organización de las Fiestas Autogestionadas de 2018
Un
año más las Fiestas del barrio Universidad ("Malasaña" y "Conde Duque") serán totalmente
abiertas y organizadas por los colectivos, comerciantes y vecin@s del
barrio que quieran participar sin ánimo de lucro aglutinados en la Plataforma Maravillas
Si
quieres UNIRTE a la Comisión de Fiestas, acude a la reunión el
MIERCOLES
13 Dic. 19.00H
en
Pl. Dos de Mayo, 1 Sótano (puerta
entre la iglesia y la esquina del colegio)
o
contacta antes en plataforma.maravillas@gmail.com
30 de noviembre de 2017
Tu barrio se-planta: próximas actividades
|
21 de noviembre de 2017
Arranca el proyecto Jardines en alcorques ganador de los Presupuestos Participativos de 2016 y boletín de próxima actividades
|
|
19 de octubre de 2017
Jornada de homenaje a Felipe, nuestro vecino solidario. Boletín de próximas actividades
Jueves 12 de Octubre 19:30
CC Conde Duque -
"Aprendiendo Palestina": documental y debate
Sesión
organizada por Red Solidaridad Popular de Centro y Arganzuela y el
Festival de cine de Madrid, que contará con la proyección del docuemntal
"Shukran Palestina (Viaje a Nablus)" del colectivo “RivasvahaciaPalestina” con la participación de “Pallasos en Rebeldía”. Gratis. Más información aquí

|
2 de octubre de 2017
Jornada festiva vecinal el sábado en el Solar. Boletín de próximas actividades
|
|
28 de agosto de 2017
La transexualidad en los menores en el cine de verano de este Jueves 31 de Agosto: Charla y película "Tomboy" más coloquio
Este Jueves 31 de Agosto a las 21.00h, vuelve el cineforum a nuestro Cine de
verano
del barrio en el solar vecinal del barrio , en la calle Antonio Grilo, 8, con el tema de la transexualidad en menores y su vivencia en sus familias y la película francesa de 2011 "Tomboy", dirigida por Céline Sciama (la película no se proyectará hasta las 21:45)
Antes de la proyección de la película y desde las 21:00 contaremos con una charla, abierta a la intervención del público, por parte de padres de personas trans, de las asociaciones Familias Transformando - Cogam y Chrysallis así como una persona trans , de COGAM, que nos trasladarán sus experiencias, problemáticas y reivindicaciones ante la administraciones pública.
Y tras la película, habrá coloquio entre tod@s, sobre el film y sobre el tema. ¡Ven y participa!
Antes de la proyección de la película y desde las 21:00 contaremos con una charla, abierta a la intervención del público, por parte de padres de personas trans, de las asociaciones Familias Transformando - Cogam y Chrysallis así como una persona trans , de COGAM, que nos trasladarán sus experiencias, problemáticas y reivindicaciones ante la administraciones pública.
Y tras la película, habrá coloquio entre tod@s, sobre el film y sobre el tema. ¡Ven y participa!
21 de agosto de 2017
Jueves 24 de Agosto en el Solar Maravillas: concierto de Sikuris (música andina) y cine de verano con la película "La vida de Pi"
Este Jueves 24 de Agosto a las 21.30h, disfrutaremos en el solar vecinal de Antonio Grilo, 8 de la habitual sesión de aventuras de cada año, para mayores y jóvenes, este año con la impactante, conmovedora, bella y también filosófica, película de 2012 ganadora de 4 Oscar , La vida de Pi ("Life of Pi") dirigida por Ang Lee.
OJO: no recomendada para menores de 7 años por sus momentos de crudeza realista, aunque cargada de valores y preguntas para jóvenes y mayores.
Y antes, desde las 20:30 en el mismo espacio, amenizarán los Sikuris del (antiguo) Patio Maravillas con un concierto de esta especial música del antiplano andino donde los "tocadores" trenzan melodías que se construyen intercalando partes desde varios "sikus" (el instrumento tradicional de viento formado por cañas)
OJO: no recomendada para menores de 7 años por sus momentos de crudeza realista, aunque cargada de valores y preguntas para jóvenes y mayores.
Y antes, desde las 20:30 en el mismo espacio, amenizarán los Sikuris del (antiguo) Patio Maravillas con un concierto de esta especial música del antiplano andino donde los "tocadores" trenzan melodías que se construyen intercalando partes desde varios "sikus" (el instrumento tradicional de viento formado por cañas)
14 de agosto de 2017
Cine de verano en el Solar este Jueves 17 de Agosto: Charla-coloquio y "Yo, Daniel Blake", la precariedad en Europa de la mano de Las Kellys de Madrid y Ken Loach
Este Jueves 17 de Agosto a las 20.45h, continúa el Cine de verano
del barrio en este espacio vecinal del barrio Maravillas (oficialmente Universidad, coloquialmente, Malasaña) que es el Solar Polivalente Autogestionado Maravillas, calle Antonio Grilo, 8 (Metro Noviciado/Plaza España).
Tendremos como royección el pase ya tradicional en este cine de un drama social del director británico Ken Loach, esta vez su estremecedora película de 2016, Yo, Daniel Blake, sobre la precariedad laboral y social en un país "rico" de la misma Europa, ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes y del premio a la mejor película británica de su academia y de la mejor película europea de las academias de cine francesa e italiana. La proyección de la película no empezará antes de las 21:45 y contará con subtítulos en castellano.
Antes de la proyección de la película y desde las 20:45 , contaremos con la presencia de Las Kellys, colectivo de limpiadoras de hotel en lucha. Habrá una charla coloquio con su experiencia de primera mano sobre la precariedad laboral y desigualdad de género, aquí en España.
¡Ven y participa!
Como todos los veranos. gratis y en un entorno fruto de un trabajo extraordinario vecinal: el Solar Polivalente Autogestionado, solar Maravillas vecinal mantenido y construido entre todas. ¡Ven a conocerlo! Además , pro parte del propio grupo de cine habrá mojitos con hierbabuena del huerto autogestionado cuyo beneficio será solidario con la organización de Las Kellys
Tendremos como royección el pase ya tradicional en este cine de un drama social del director británico Ken Loach, esta vez su estremecedora película de 2016, Yo, Daniel Blake, sobre la precariedad laboral y social en un país "rico" de la misma Europa, ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes y del premio a la mejor película británica de su academia y de la mejor película europea de las academias de cine francesa e italiana. La proyección de la película no empezará antes de las 21:45 y contará con subtítulos en castellano.
Antes de la proyección de la película y desde las 20:45 , contaremos con la presencia de Las Kellys, colectivo de limpiadoras de hotel en lucha. Habrá una charla coloquio con su experiencia de primera mano sobre la precariedad laboral y desigualdad de género, aquí en España.
¡Ven y participa!
Como todos los veranos. gratis y en un entorno fruto de un trabajo extraordinario vecinal: el Solar Polivalente Autogestionado, solar Maravillas vecinal mantenido y construido entre todas. ¡Ven a conocerlo! Además , pro parte del propio grupo de cine habrá mojitos con hierbabuena del huerto autogestionado cuyo beneficio será solidario con la organización de Las Kellys
8 de agosto de 2017
Jueves 10 de Agosto: cine de verano en el Solar con el éxito argentino "Tiempo de valientes"
Este Jueves 10de Agosto a las 21.45h, continúa el Cine de verano del barrio con el pase ya tradicional de una película argentina de éxito, esta vez la comedia de acción de 255 Tiempo de valientes, dirigida por Damián Szifro
31 de julio de 2017
Jueves 3 de Agosto: cine de verano en el Solar con "La Habitación"
Este Jueves 3 de Agosto a las 21.45h, continúa el Cine de verano del barrio con una película de calidad, el drama inquietante La habitación, de Lenny Abrahamson (2015, Irlanda-Canadá-Gran Bretaña, Drama), nominada al Óscar a la Mejor Película y ganadora del premio a la mejor actriz.
26 de julio de 2017
Jueves 27 de Julio: cine de verano en el Solar con la comedia italiana éxito de taquilla "Bienvenidos al Sur"
Este Jueves 27 de Julio a las 22h, continúa la comedia en el Cine de verano del barrio con una de las películas de mayor éxito de público de la última década del cine italiano , Bienvenidos al sur (Benvenuti al Sud) de Luca Miniero (2010, Italia, Comedia) "remake" de la también exitosa comedia francesa "Bienvenidos al Norte", ahora trasladada al ambiente mediterráneo.
17 de julio de 2017
Jueves 20 de Julio: cine de verano en el Solar con el clásico español "Atraco a las 3"
Vuelve este Jueves 20 de Julio a las 22h la comedia al Cine de verano del barrio en el Solar vecinal de C/ Antonio Grilo, 8, con un clásico español de 1962 Atraco a las 3 , ya toda una película de culto del cine español con un reparto de figuras de la comedia española: José Luis López Vázquez, Manuel Alexandre, Gracita Morales, Agustín González, Alfredo Landa... Y con una crítica velada de la sociedad española de la época entre su humor negro.
13 de julio de 2017
El proyecto de Centro Sociocultural San Bernardo, 68 finalmente sale ganador por los Presupuestos Participativos del Distrito Centro
El Ayuntamiento acaba de presentar lo resultados de los Presupuestos Participativos, y entre los ganadores del Distrito Centro, ha conseguido quedar el proyecto de Centro SocioComunitario en una planta vacía del edifico muninicpal de San Bernardo, 68!, tras doblar el número de votos y subir muchos puestos entre los proyectos de "peso presupuestario" (ha quedado el 2º de los más de 100 mil euros). Gracias a todas las vecinas que habéis apoyado votándolo.
Recordemos que este proyecto , de iniciativa 100% vecinal y organizado desde un grupo de trabajo de la Plataforma Maravillas que aglutina a todo el barrio, había sufrido por por varias "trabas" : la enorme de ser vetado por el Ayuntamiento tras superar la primera fase de los presupuestos participativos, con la excusa de que había decidido trasladar allí sus oficinas de Urbanismos ¡y en mitad del proceso participativo! y , tras ser readmitido gracias una lucha vecinal. , lo hacía con el Ayuntamiento asignándole un coste del doble al que le asignó el año pasado, siendo el mismo proyecto, lo que provocó la formación del grupo "Caperucitas Vecinas" dentro del grupo de la Plataforma Maravillas que lo promueve que realizó el simpático vídeo "#HazteCaperucita o la tremenda historia de un proyecto de centro sociocultural vecinal en los presupuestos participativos" para visibilizar estos hechos y pedir el voto, consiguiendo finalmente que el Ayuntamiento "reparara también ese "error" con el coste.
Estos precendentes hacen pensar que la perseverencia y lucha vecinal seguirá siendo necesaria para conseguir que el nuevo centro sociocultural en el barrio tenga gestión vecinal y participación abierta a l@s vecin@s y organizaciones del barrio.
Se ha ganado con votos esta parte difícil de la lucha, ahora habrá que ganar con la fuerza en actividades del barrio , como sucedía al final del vídeo.
12 de julio de 2017
Jueves 13 de Julio: cine de verano cen el Solar con Trainspotting . El Viernes, Frágil Equilibrio
Vuelve una semana más el Cine de verano del barrio al Solar vecinal de Antonio Grilo, 8, con una programación doble que empieza este Jueves 13 de Julio a las 22 horas con la película de ficción convertida ya en película de culto Trainspotting, de Danny Boyle (1990, Gran Bretaña, Drama) y continuará el Viernes 14 de Julio a las 21.15 con la sesión prevista la semana pasada que tuvo que posponerse pospuesta por las lluvias: el documental ganador del Goya "Frágil Eqilibrio" con presentaciones de Caravana Abriendo Fronteras, de su viaje-denuncia a Melilla y de la PAH, de la Iniciativa Legislativa Popular de Ley de Vivienda digna en la Comunidad , y para cuya campaña de crowfunding (o apoyo en sus gastos) se dedicarán beneficios de la barra del Solar, los mojitos del grupo de cine y un bote solidario. Más info sobre el documental, ganador del último Goya a la Mejor Película documental, en este enlace previo
Como todos los veranos. gratis y en un entorno fruto de un trabajo extraordinario vecinal: el Solar Polivalente Autogestinado, solar Maravillas vecinal mantenido y construido entre todas. ¡Ven a conocerlo! Además habrá mojitos con hierbabuena del huerto autogestionada que completarán una noche muy refrescante.
7 de julio de 2017
Programación del Cine de Verano 2017 del barrio de Malasaña en Solar vecinal Maravillas
Desde el 25 de Mayo y al menos hasta el 7 Septiembre, todos los jueves al anochecer (aproximadamente las 22 en Junio y Julio, media hora antes en Agosto) en el Solar vecinal SPA Maravillas, C de Antonio Grilo, 8, un años más nuestro ciclo de Cine de verano 100% autogestionado del barrio de Malasaña, por supuesto, gratis:
- 25 Mayo – La escopeta nacional, de Luis García Berlanga (1978, España, Comedia)
- 01 Junio – Mediterráneo, de Gabriele Salvatores (1991, Italia, Comedia)
- 08 Junio – POSPUESTO por lluvia al 29 de Junio Coria y el mar, de Diana Nava (2014, Espala, Documental sobre las mujeres saharauis). Con presencia del equipo realizador.
- 15 Junio – El guateque, de Blake Edwards (1968, EEUU, Comedia)
- 22 Junio – Marcos con M de memoria, de Javi Larrauri (2012, España, Documental sobre el poeta encarcelado)
- 06 Julio POSPUESTO por lluvia al Viernes 14 de Julio – Frágil equlibrio, de Guillermo García López (2016, España, Documental)
- 13 Julio – Trainspotting., de Danny Boyle (1990, Gran Bretaña, Drama)
- 20 Julio – Atraco a las tres, de José María Forqué (1962, España, Comedia)
- 27 Julio – Bienvenidos al sur, de Luca Miniero (2010, Italia, Comedia)
- 03 Agosto – La habitación, de Lenny Abrahamson (2015, Irlanda-Canadá-Gran Bretaña, Drama)
- 10 Agosto – Tiempo de valientes, de Damián Szifron (2005, Argentina, Acción)
- 17 Agosto – Yo, Daniel Blake, de Ken Loach (2016, Gran Bretaña, Drama social)
- 24 Agosto – La vida de Pi, de Ang Lee (2012, EEUU, Aventuras)
- 31 Agosto – Tomboy, de Celine Sciamma (2011, Francia, Drama)
- 07 Septiembre – Moonrise Kingdom, de Wes Anderson (2012, EEUU , Comedia dramática)
4 de julio de 2017
Comunicado de despedida al Patio Maravillas
Comunicado
de despedida al Patio Maravillas
Para vivir
en nuestros corazones...morís.
Quien nos
vio nacer sabe que somos de la misma semilla y que el asfalto que nos envuelve
cubre las raíces que nos unen con el Patio Maravillas. El germen desde el que
surgió el Solar no puede entenderse sin la aportación hermana del Patio, por
eso no entendemos nosotros tampoco la política sin territorio, ni el territorio
sin los seres que la habitamos. Son siete años trazando lazos y sinergias
conjuntas para dar cuerpo desde abajo y desde la izquierda a la contestación
social contra las derivas neoliberales de la ciudad, pero también contra lo
biocida de este sistema que nos constriñe a estar solas, explotadas y
desconectadas de aquello que nos permite vivir.
El Patio
ha tenido esa vitalidad barrial y metropolitana cuya energía contribuyó a poner
en jaque las nociones clásicas de política, trabajando lo común, lo feminista y
lo auto-gestionado a niveles profundamente transformadores. Un espacio vital
donde cada componente en sus diferentes niveles de implicación adquiría una
transformación política revitalizante que generaba una felicidad al construir
comunidad, vivir la ciudad de una forma distinta y demostrar que sí se puede
organizar la sociedad de una manera diferente. Sus líneas de trabajo,
asambleas, plenarios, domingos rojos son muestra de ello, pero también sus
fiestas, conciertos, y participaciones en otras iniciativas que hacen que el
Patio haya sido mucho más que un espacio físico: ha sido y será un espacio de
lazos entre personas, sin importar su procedencia, que desde lo común elaboran
maneras de vivir alternativas que conectan a las personas en la ciudad
neoliberal donde todo gira en torno al individuo.
Desde el
Solar la muerte del Patio es un momento de metamorfosis política en la que todo
el trabajo de estos siete años se convierten en esporas que se mueven en
otros entornos para seguir transformando esta ciudad neoliberal hacia una
ciudad para la gente. Lo que decimos es claramente palpable en nuestro barrio
que también es el vuestro, Malasaña, donde no se entendería la riqueza del
tejido asociativo existente si no fuera por la labor del Patio. Pero también en
las aportaciones a la lucha por la vivienda, la economía social y solidaria, el
consumo responsable, el derecho a la ciudad, y por ayudar en los primeros pasos
a numerosas iniciativas de pensamiento crítico y acción colectiva que hoy en
día son referentes a nivel nacional.
Por todo
ello, os agradecemos enormemente vuestra vida y vuestra aportación al Madrid
que Resiste los coletazos de un sistema en crisis civilizatoria, seguiremos
haciendo barrio con el Patio en el pensamiento y tomando el relevo de estos
años de trabajo conjunto.
Por
morir…vivís
3 de julio de 2017
POSPUESTO al Viernes 14 de Julio: Cine de verano en el Solar con el documental ganador del Goya "Frágil Eqilibrio" y colectivos de apoyo a inmigrantes y vivienda con barra del Solar en apoyo al crowfunding de la ILP de Vivienda
ATENCIÓN: Por las lluvias intensas de la tarde y lo prevista para la noche SE SUSPENDE el evento para HOY y se TRASLADA EN MISMO HORARIO Y SITIO AL VIERNES 14 de Julio
[ERA: Este jueves 6 de Julio] a las 21.15 horas vuelve el Cine de verano del barrio al Solar vecinal de Antonio Grilo, 8 con una emocionante sesión que contará con la proyección al anochecer del documental reciente ganador de los Goya, Frágil Equilibrio, de Guillermo García López, documental que cuenta con la voz del ex-presidente uruguayo y José Mújica y 3 historias reales que "no te dejarán indiferente"; y que vendrá precedido por dos charlas relacionadas con la temática abordada en el documental:
Y coloquio al acabar el documental
Como todos los veranos. gratis y en un entorno fruto de un trabajo vecinal que demuestra que otras formas de convivencia son posibles: el Solar Polivalente Autogestionado, solar Maravillas vecinal mantenido y construido entre todas.
Además la barra autogestionada del Solar será solidaria con el crowfunding de la ILP de Vivienda., aportando el 50% de los ingresos, así cómo la barra de mojitos del propio grupo de Cine, que aportará el 100% del beneficio (en vez de al Solar como es habitual). También habrá una hucha para donativos al crowfunding de la ILP de Vivienda
¡Ven a conocer, charlar y apoyar!
[ERA: Este jueves 6 de Julio] a las 21.15 horas vuelve el Cine de verano del barrio al Solar vecinal de Antonio Grilo, 8 con una emocionante sesión que contará con la proyección al anochecer del documental reciente ganador de los Goya, Frágil Equilibrio, de Guillermo García López, documental que cuenta con la voz del ex-presidente uruguayo y José Mújica y 3 historias reales que "no te dejarán indiferente"; y que vendrá precedido por dos charlas relacionadas con la temática abordada en el documental:
- inmigración: el grupo de actividades Caravana Abriendo Fronteras nos presentará su próximo viaje denuncia a Melilla
- desahucios: miembros de la Coordinadora de Vivienda de Madrid (Plataforma de Afectados por la Hipoteca , grupos 15M ,etc) nos hablarán de la Iniciativa Legislativa Popular de una Ley de Vivienda Digna y alquiler social , aceptada a trámite en el parlamento regional, y del "crowfunding" lanzado para los gastos
Y coloquio al acabar el documental
Como todos los veranos. gratis y en un entorno fruto de un trabajo vecinal que demuestra que otras formas de convivencia son posibles: el Solar Polivalente Autogestionado, solar Maravillas vecinal mantenido y construido entre todas.
Además la barra autogestionada del Solar será solidaria con el crowfunding de la ILP de Vivienda., aportando el 50% de los ingresos, así cómo la barra de mojitos del propio grupo de Cine, que aportará el 100% del beneficio (en vez de al Solar como es habitual). También habrá una hucha para donativos al crowfunding de la ILP de Vivienda
¡Ven a conocer, charlar y apoyar!
27 de junio de 2017
Tras la reclamación vecinal, se corrige el coste del proyecto de Centro Sociocultural San Bernardo, 68 en los presupuestos participativos al del año pasado
¡El Ayuntamiento acaba de actualizar el coste que figuraba en el proyecto de Centro SocioComunitario en San Bernardo, 68!, proyecto que había llegado a la fase final de los Presupuestos Participativos del Distrito Centro con una valoración de coste del Ayuntamiento de 500 mil euros, ¡ el doble que el mismo proyecto y en la misma fase final que en el año pasado! (verlo en este enlace del propio Ayuntamiento, dando a "Mostrar todas") y lo ha fijado al valor reclamado por l@s vecin@s
Recordemos que el proyecto ya pasó por la gran vicisitud de ser vetado por el Ayuntamiento tras superar la primera fase de los presupuestos participativos, con la excusa de que había decidido trasladar allí sus oficinas de Urbanismos ¡en mitad del proceso participativo! pero tuvo que ser readmitido a participar en la fase final tras una lucha vecinal.
Al ver que el Ayuntamiento lo hacía asignándole un coste del doble al que le asignó el año pasado, el grupo vecinal que lo promueve dentro de la Plataforma vecinal del barrio, la Plataforma Maravillas , realizó el simpático vídeo "#HazteCaperucita o la tremenda historia de un proyecto de centro sociocultural vecinal en los presupuestos participativos" para visibilizar estos hechos y pedir el voto, mientras se presentaba la correspondiente reclamación.
Recordemos que el proyecto ya pasó por la gran vicisitud de ser vetado por el Ayuntamiento tras superar la primera fase de los presupuestos participativos, con la excusa de que había decidido trasladar allí sus oficinas de Urbanismos ¡en mitad del proceso participativo! pero tuvo que ser readmitido a participar en la fase final tras una lucha vecinal.
Al ver que el Ayuntamiento lo hacía asignándole un coste del doble al que le asignó el año pasado, el grupo vecinal que lo promueve dentro de la Plataforma vecinal del barrio, la Plataforma Maravillas , realizó el simpático vídeo "#HazteCaperucita o la tremenda historia de un proyecto de centro sociocultural vecinal en los presupuestos participativos" para visibilizar estos hechos y pedir el voto, mientras se presentaba la correspondiente reclamación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)