|
8 de diciembre de 2018
Boletín de actividades: derechos humanos, coros por Navidad en el barrio, turistificación, ..
30 de noviembre de 2018
Boletín de actividades: desayuno vecinal y consulta ciudadana
|
4 de septiembre de 2018
Jueves 6: Cine de barrio en el Solar: la nueva censura con el preestreno de "Tijera contra papel" y coloquio
Este jueves 6 de Septiembre a las 20:30 continúan las sesiones del ciclo de verano de nuestro Cine de Barrio de
Malasaña/Conde Duque en el Solar vecinal de Antonio Grilo, 8 con una gran sesión dedicada a
visibilizar, descubrir, charlar y debatir entre todas sobre la libertad de expresión en España y la "nueva censura" y represión, a veces hasta con penas de prisión, sobre músicos, escritores, actores, etc por sus letras u opiniones.
La proyección consistirá en el preestreeno del largometraje documental Tijera contra papel, de Gerard Escuer, donde se entrevista a Pablo Hasél, César Strawberry, Emi Rap, Títeres desde Abajo, Javier Gallego “Crudo”, Alberto San Juan, etc y se muestran las obras por las que fueron condenados o censurados. Sin duda, un documental para no quedarse indiferente y abrir debate.
En el coloquio participará miembros del equipo realizador del documental, eincluyendo su Director, y miembros de los colectivos Red Jurídica de Abogados y No Somos Delito ,defensores de la libertad de expresión en España, así como algún protagonista del documental.
La proyección consistirá en el preestreeno del largometraje documental Tijera contra papel, de Gerard Escuer, donde se entrevista a Pablo Hasél, César Strawberry, Emi Rap, Títeres desde Abajo, Javier Gallego “Crudo”, Alberto San Juan, etc y se muestran las obras por las que fueron condenados o censurados. Sin duda, un documental para no quedarse indiferente y abrir debate.
En el coloquio participará miembros del equipo realizador del documental, eincluyendo su Director, y miembros de los colectivos Red Jurídica de Abogados y No Somos Delito ,defensores de la libertad de expresión en España, así como algún protagonista del documental.
21 de agosto de 2018
Jueves 23: Cine de barrio en el Solar: l@s voluntari@s del rescate y acogida con el documental "Contramarea" y coloquio con PROEMAID, RSA y Caravana Abriendo Fronteras
Este jueves 23 de Agosto a las 21:00 continúan las sesiones del ciclo de verano de nuestro Cine de Barrio de
Malasaña/Conde Duque en el Solar vecinal de Antonio Grilo, 8 con una gran sesión dedicada a
visibilizar, descubrir, charlar y debatir entre todas sobre la labor de
voluntari@s del rescate en el Mediterráneo de personas migrantes, o de organizaciones de acogida o denuncia de su situación.
La proyección principal será el largometraje documental Contramarea, (de Carlos Escaño, 2014), sobre los rescates en Lesbos de la organización española de bomberos voluntarios PROEM-AID . Contaremos con presencia de sus miembros en el coloquio previo
También habrá en el coloquio miembros de la Red Solidaria de Acogida que junto con PROEMAID fueron el destino solidario de las recientes fiestas autogestionadas del barrio del Dos de Mayo. Una oportunidad para conocer de primero mano a qué han dedicado el dinero ambas organizaciones.
Por último, también estarán en el coloquio miembros del colectivo ciudadano de denuncia, Caravana Abriendo Fronteras, que realizó recientemente un viaje denuncia a lugares protagonistas en Italia de las denominadas "crisis de los refugiados" . En relación, se proyectará el cortometraje "Excusatio non Petita" de Pello Varela.
La proyección principal será el largometraje documental Contramarea, (de Carlos Escaño, 2014), sobre los rescates en Lesbos de la organización española de bomberos voluntarios PROEM-AID . Contaremos con presencia de sus miembros en el coloquio previo
También habrá en el coloquio miembros de la Red Solidaria de Acogida que junto con PROEMAID fueron el destino solidario de las recientes fiestas autogestionadas del barrio del Dos de Mayo. Una oportunidad para conocer de primero mano a qué han dedicado el dinero ambas organizaciones.
Por último, también estarán en el coloquio miembros del colectivo ciudadano de denuncia, Caravana Abriendo Fronteras, que realizó recientemente un viaje denuncia a lugares protagonistas en Italia de las denominadas "crisis de los refugiados" . En relación, se proyectará el cortometraje "Excusatio non Petita" de Pello Varela.
14 de agosto de 2018
Cine de barrio en el solar este Jueves 16: comedia italiana con "Vacaciones de Ferragosto"
Este jueves 16 de Agosto a las 22.00 horas continúa nuestro ciclo de verano de Cine de Barrio de Malasaña/Conde Duque en el Solar vecinal "Maravillas" de la calle Antonio Grilo, 8, con una comedia italiana de 2008 Vacaciones de ferragosto,(de Gianni de Gregorio)
SINOPSIS: Gianni, un romano del Trastevere, vive con su madre viuda. La víspera del ferragosto, el administrador de la comunidad le hace una sorprendente propuesta: que acoja a su madre en su casa durante los dos días festivos. A cambio, le ofrece perdonarle las deudas que ha acumulado durante años en gastos de la comunidad. Gianni acepta, pero resulta que el administrador se presenta con su madre y,además, con su tía. Poco después su amigo y médico de cabecera le lleva también a su madre. Gianni, agobiado, se dedica heroicamente a tener contentas a las cuatro mujeres. (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2018
Cineforum sobre Justicia Patriarcal en el solar este Jueves 2 de Agosto: ldocumental sobre el asesinato de "Nagore" y charla-debate. Además corto sobre la "tasa rosa" y concierto de Checa Gómez
Este jueves 2 de Agosto desde las 21.15 horas continúa nuestro Cine-forum de Barrio de Malasaña/Conde Duque en el Solar vecinal "Maravillas" de la calle
Antonio Grilo, 8, con una gran sesión en la que proyectaremos el largometraje documental de 2010 Nagore, de Helena Taberna, sobre la violación y asesinato de una joven en los San Fermines de 2008 que quedó en simple homicidio en la justicia y el corto documental "La tasa rosa. Reportaje", de Macarena Trompet.
Previamente habrá una charla-debate con intervención de la conocida abogada defensora de causas feministas, Lidia Posada
y una persona del área de Igualdad del Distrito Centro sobre la denominada "justicia patriarcal", tema de preocupante actualidad tras los casos de La Manada y Juana Rivas. Y por supuesto, coloquio tras la proyección.
Además la sesión de cine-forum en este Solar vecinal, único centro social del barrio abierto a las actividades autogestionadas, se completará con la actuación previa desde las 20:00h: concierto "Desmontando el amor romántico" de la cantautora Checa Gómez
Previamente habrá una charla-debate con intervención de la conocida abogada defensora de causas feministas, Lidia Posada
y una persona del área de Igualdad del Distrito Centro sobre la denominada "justicia patriarcal", tema de preocupante actualidad tras los casos de La Manada y Juana Rivas. Y por supuesto, coloquio tras la proyección.
Además la sesión de cine-forum en este Solar vecinal, único centro social del barrio abierto a las actividades autogestionadas, se completará con la actuación previa desde las 20:00h: concierto "Desmontando el amor romántico" de la cantautora Checa Gómez
25 de julio de 2018
Cine de verano en el solar este Jueves 26: "Mis vecinos, crónica de unas elecciones" documental sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa
Este jueves 26 de Julio desde las 21.00 horas continúa el Cine de verano del
barrio de Malasaña/Conde Duque al Solar vecinal "Maravillas" de la calle
Antonio Grilo, 8, con una sesión en la que se proyectará el documental Mis vecinos, crónica de unas elecciones de Joseph Gordillo ( Francia, 2017), sobre las razones del ascenso de la extrema derecha en las democracias europeas, como la francesa, especialmente en zonas rurales afectadas por la globalización.
Previamente habrá una charla-debate de Jaime Pastor sobre este tema de tan preocupante actualidad. Y por supuesto, coloquio tras la proyección.
SINOPSIS : El director hispano-francés Joseph Gordillo propone una mirada pausada a sobre las razones que llevan a los habitantes de un pequeño pueblo francés a votar a Marine Le Pen. El cineasta recoge la frustración ante un sistema político y económico, los lemas que calan y la conciencia del voto de ruptura. Una película para reflexionar sobre las razones del ascenso de la extrema derecha en Europa (FILMAFFINITY)
Consulta una amplia reseña de Miguel Maestro aquí.
Previamente habrá una charla-debate de Jaime Pastor sobre este tema de tan preocupante actualidad. Y por supuesto, coloquio tras la proyección.
SINOPSIS : El director hispano-francés Joseph Gordillo propone una mirada pausada a sobre las razones que llevan a los habitantes de un pequeño pueblo francés a votar a Marine Le Pen. El cineasta recoge la frustración ante un sistema político y económico, los lemas que calan y la conciencia del voto de ruptura. Una película para reflexionar sobre las razones del ascenso de la extrema derecha en Europa (FILMAFFINITY)
Consulta una amplia reseña de Miguel Maestro aquí.
17 de julio de 2018
Cine de verano en el solar este Jueves 19: comedia negra bélica con "En tierra de nadie"
Este jueves 19 de Julio a las 22.00 horas continúa el Cine de verano del
barrio de Malasaña/Conde Duque al Solar vecinal "Maravillas" de la calle
Antonio Grilo, 8, con la multipremiada película de ficción En tierra de nadie, comedia negra de Danis Tanovic (Bosnia y Herzegovina, 2001) sobre la locura de la guerra de Bosnia y las a veces absurdas repercusiones mediáticas.
Ganó el Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa, el Globo de Oro a la mejor película Extranjera, el mejor Guión en el Festival de cannes, ...
SINOPSIS: Guerra de Bosnia, 1993. Dos soldados de bandos distintos, un bosnio y un serbio, se encuentran atrapados entre las líneas enemigas, en tierra de nadie. Un sargento de los cascos azules de las Naciones Unidas se dispone a ayudarlos, contraviniendo las órdenes de sus superiores. Los medios de comunicación no tardan en convertir el asunto en un show mediático de carácter internacional. Mientras la tensión bélica crece y la prensa espera pacientemente nuevas noticias, los dos soldados intentarán por todos los medios salir con vida de tal situación. (FILMAFFINITY)
Ganó el Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa, el Globo de Oro a la mejor película Extranjera, el mejor Guión en el Festival de cannes, ...
SINOPSIS: Guerra de Bosnia, 1993. Dos soldados de bandos distintos, un bosnio y un serbio, se encuentran atrapados entre las líneas enemigas, en tierra de nadie. Un sargento de los cascos azules de las Naciones Unidas se dispone a ayudarlos, contraviniendo las órdenes de sus superiores. Los medios de comunicación no tardan en convertir el asunto en un show mediático de carácter internacional. Mientras la tensión bélica crece y la prensa espera pacientemente nuevas noticias, los dos soldados intentarán por todos los medios salir con vida de tal situación. (FILMAFFINITY)
15 de julio de 2018
Programación actualizada del Cine de Barrio del Verano 2018 en el Solar vecinal de Antonio Grilo
Un verano más vuelve nuestro ciclo de cine vecinal y de barrio en verano, del barrio de Malasaña/Conde Duque y en el Solar vecinal "Maravillas" de la Calle Antonio Grilo, 8 (entre el mercado de Mostenses y la Calle San Bernardo)
Estas son las películas que compartiremos siempre los jueves al anochecer, para disfrutarlas y charlar sobre ellas, por supuesto gratis, generalmente seguidas de coloquio y muchas veces con una charla o actuación cultural previa.
Aquí puedes consultar la programación actualizada (puede sufrir más cambios, que notificaríamos siempre por la web donde originalmente publica este grupo , la página del 15M de Malasaña ; no nos responsabilizamos de programas, casi siempre preliminares o en construcción que algunos medios insisten en publicar como una programación definitiva y de un cine de verano al uso)
MAYO
- 31 - Selfie, de Victor García León (Comedia, España, 2017). Coloquio con el director y un actor de la película
JUNIO
- 7- Plácido, de Luis García Berlanga (Comedia, España, 1961)
- 14- La tortuga roja, de Michael Dudock de Wit (Animación, 2016, Brasil)
- 21- La grieta, de Irene Yagüe, Alberto García Ortiz (Doc,2017). Coloquio con presencia de la co-directora , PAH Madrid, Tetuán Resiste y No Somos Delito
- 28- Sandra o Luis, de Janis Ozolins-Ozols (Documental, España, 2005). Coloquio con el Director y participantes. Premio del Público en Festival de Cine Gay de Madrid.
10 de julio de 2018
Cine de verano en el solar este Jueves 12 sobre economía colaborativa: Bancos de Tiempo con charla y documental "Time as money" y la experiencia del economato en cooperativa vecinal Food Coop.
Este jueves 12 de Julio a las 21.30 horas continúa el Cine de verano del
barrio de Malasaña/Conde Duque al Solar vecinal "Maravillas" de la calle
Antonio Grilo, 8, con una sesión centrada en la economía local cooperativa y de apoyo mutuo: proyección del documental sobre Bancos de Tiempo Time as money , de Leonore Eklunkd. (Documental, EEUU, 2014,70 min) con charla/coloquio con gestores del Banco de Tiempo del barrio de Malasaña/Conde Duque (Universidad) "A dos manos" . Toda una oportunidad para que puedas conocer sus posibilidades tanto de obtener servicios sin gastar dinero como de hacer barrio y conocer a tus vecinas mediante los intercambios múltiples.
También proyectaremos un corto, "Reportage sur Park Slope Food Coop", de 2013, sobre el famoso economato de cooperativa vecinal de Nueva York, y también habrá oportunidad de charlar con personas que quieren realizar un proyecto en esa línea.
También proyectaremos un corto, "Reportage sur Park Slope Food Coop", de 2013, sobre el famoso economato de cooperativa vecinal de Nueva York, y también habrá oportunidad de charlar con personas que quieren realizar un proyecto en esa línea.
20 de junio de 2018
Cine de verano en el solar este Jueves 21 con el documental sobre vivienda social y desahucios La Grieta. Coloquio con la directora y colectivos de activistas
Este jueves 21 deJunio a las 21 horas continúa el Cine de verano del barrio de Malasaña/Conde Duque al Solar vecinal "Maravillas" de la calle Antonio Grilo, 8 con una gran sesión: proyección del documental con el drama de los desahucios tras las venta de vivienda pública a fondos de inversión por parte de la administración pública, "La Grieta" de 2017, candidato a los próximos Premios Goya.
Contaremos en el amplio coloquio con la presencia de su co-directora, Irene Yagüe así como con activistas en pro del derecho real a la vivienda y la libertad de la expresión: PAH Madrid, Tetuán Resiste con #IsaLibre y No Somos Delito.
Contaremos en el amplio coloquio con la presencia de su co-directora, Irene Yagüe así como con activistas en pro del derecho real a la vivienda y la libertad de la expresión: PAH Madrid, Tetuán Resiste con #IsaLibre y No Somos Delito.
7 de junio de 2018
Fiestas autogesiontadas de la Calle Pez y entorno del 8 al 10 de Junio
Un año más l@s vecin@s y comerciantes de Pez realizan fiestas autogestionadas por San Antonio del 8 al 10 de Junio, repletas de actividades gratuitas. Consulta el programa completo aquí
6 de junio de 2018
Cine de verano en el solar este Jueves 7 con el clásico de la sátira española, Plácido
Este jueves 7 deJunio a las 22 horas continúa nuestro Cine
de verano del barrio de Malasaña/Conde Duque al Solar vecinal
"Maravillas" de la calle Antonio Grilo, 8 con este gran n clásico del cine español de 1961: Plácido, la gran obra maestra de Berlanga, una comedia costumbrista llena de sarcasmo y ambientada en una pequeña ciudad de provincias, que fue nominada al Óscar a la mejor película de habla no inglesa y a la Palma de Oro de Cannes.
30 de mayo de 2018
Vuelve el Cine de verano al solar este Jueves 31 con Selfie, una comedia sobre la corrupción
Este jueves 31 de Mayo a las 22 horas vuelve nuestro Cine de verano del barrio de Malasaña/Conde Duque al Solar vecinal "Maravillas" de la calle Antonio Grilo, 8 con esta comedia
española de 2017: Selfie, de Victor García León.
Contaremos para la presentación y coloquio con el director y algún miembro más del equipo de la película. ¡Ven!
Contaremos para la presentación y coloquio con el director y algún miembro más del equipo de la película. ¡Ven!
18 de mayo de 2018
Boletín de actividades: el domingo 20 celebramos en el Solar los proyectos del barrio, ...
Viernes 18 de Mayo 20:00-23:30
Nave Terneras de Matadero (Paseo de la Chopera, 14)
Fiesta de apoyo al proyecto con menores en Melilla de la RSA
Red Solidaria de Acogida,
organización que trabaja desde la base para el apoyo directo de las
personas mal llamadas "refugiadas" (dado que precisamente muchas veces
no tienen refugio), organiza una fiesta benéfica cuya
recaudación irá a parar a su proyecto "Centinela" con menores en
Melilla . Esta organización fue una de las dos organizaciones
humanitarias destinatarias de beneficios de las recientes Fiestas
Autogestionadas del Barrio.
Con actuaciones musicales y una sesión final a buen seguro que muy bailable de los celebrados Sonidero Mandril. ¿Te vas a quedar en casa?

Con actuaciones musicales y una sesión final a buen seguro que muy bailable de los celebrados Sonidero Mandril. ¿Te vas a quedar en casa?

|
|
15 de mayo de 2018
Martes 15 de Mayo en Sol 19h Aniversario #7años15M CONFLUYAMOS POR LOS DERECHOS Y LAS LIBERTADDES
En
mayo del 2011 brotó algo que inadvertidamente se estaba gestando en el
interior de muchas. Como una brújula interior las manecillas de muchos
corazones buscaban romper la soledad del individualismo de una sociedad
que se asfixiaba. Estaremos de nuevo en Sol, jun o con muchos
colectivos y este programa:
- Símbolo “15M” por la confluencia de los movimientos sociales y comunicado Aniversario 15M 2018
- Performances,: Nakba Palestina, Plaza de los Pueblos, ...
- Asamblea,
- Intervención de colectivos y Micro
abierto
11 de mayo de 2018
Boletín de actividades: Mani #MadridNoSeVende, presentado proyecto para cesión de la Casa del Cura, ...
Sabado 12 de Mayo 12:00-13:00
Centro SocioCultural Clara del Rey (C/ Palma, 36)
Taller de Yoga y Mindfullness creativos
Realiza una actividad saludable con la que además explorarás tu propia creatividad. Para todos los públicos,
tanto niños como mayores, será conducida por una psicomotricista,
fitoterapeuta, masajista y especialista en técnicas de expresión y
mindfulness, y muy querida vecina del barrio: Rosemari García.,
que ofrece esta actividad generosamente para apoyar el acuerdo de la
Plataforma Maravillas con el Centro para poder realizar actividades
vecinales, mientras sean abiertas, en un día, los sábados, día en los
que hasta ahora este centro municipal permanecía sin uso. Si deseas
realizar un ofrecimiento parecido no dudes en escribir a
plataforma.maravillas@gmail.com
Por supuesto, gratis. Sin inscripción previa

Por supuesto, gratis. Sin inscripción previa

|
|
25 de abril de 2018
Boletín de Actividaes: Comienzan las Fiestas autogestionadas del barrio: participa disfrutando de su centenar de actividades gratuitas y echando una mano
|
Programa de las Fiestas Vecinales Autogestionadas del 2 de Mayo del Barrio Universidad (Malasaña/Conde Duque) de 2018
24
de abril- Martes
18,30
h a 21,00 h Inauguración de la Exposición
“Haciendo barrio 2018”
Lugar:
C.C.
Conde Duque.
Exposición
hasta el 25 de Mayo
26
de abril- Jueves
17,00
h a
19,00 h II
Muestra
de Barrio y Tu
Agenda Vecinal.
Por Espacio
Técnico Maravillas
Lugar:
Plaza del Dos de Mayo
19,00
h a 20,30h ¿Sabesqué es un Banco de Tiempo?
BdT del barrio “a2manos”
Lugar.
A
Cañada DELIC (“El Cachopo”).
C/
Cruz
Verde, 16
27
de abril- Viernes
Plaza
del Dos de Mayo
12,00
h a 14,00 h Tu agenda
vecinal
Malasaña- Espacio
Técnico Maravillas
17,00 h a 19,00 h Hospital
de Juguetes. Cruz Roja
Juventud.
17,00
h a 20,00 h Decoración
de la Plaza y actividades infantiles. Ampas-Eof-Ajema
19,00
h a 20,30 h PASACALLES
festivo-reivindicativo
“Por un Barrio
con espacios”
Con Batucada
“Escuela Zumbalé”
Inicio en Solar de
Antonio Grilo, 8 - Álamo – Amaniel – Trav. Conde Duque - Limón
– Cristo - Palma - San Andrés - Pz Dos de Mayo.
Coge
el vaso de las fiestas de la barra del Solar. Recárgalo con ⅓ de
cerveza por 2€ en los bares del recorrido.
Paradas
ante espacios del barrio necesarios para usos sociales.
20,30
h a 20,45
h Pregón
inauguración de las fiestas, Grupo
Teatro IES LOPE DE VEGA
20,50 h a 21,00 h “El ataque de
los chacales” . Teatro
vecinal “Malasaña”
Director: Janis Ozolins-Oz
21,00h a 22,30h Concierto y baile de folk con RAKSEDONIA
Calle
Pozas al lado de J&J Coffee
18,00
h a 19.00
h. Concierto Burt
Byler
19,00 h a 20.00 h. Concierto Dan
Milson
C/
La Palma (entre calles Amaniel y Norte):
18,00
h a 24.00
h. DJs
en la calle
Otros
espacios:
Lugar:
C.
Sociocultural Clara del Rey en
C/ Palma,
36.
28
de abril-Sábado
Plaza
del Dos de Mayo
20 de abril de 2018
Boletín de actividades: L@s vecin@s de Malasaña se mueven; programa de las Fiestas2D 2018 y más. Necesarios espacios sociales autogestionados
Sábado 21 de Abril 12:00 hasta la tarde
Solar P.A. Maravillas (C/ Antonio Grilo, 8)
Fiesta-encuentro vecinal de la Primavera
Para
celebrar la llegada de la Primavera y, por fin con mejores
temperaturas, la reactivación del uso de este NECESARIO espacio vecinal
autogestionado, actualmente el único en el barrio, que es, nuestro
querido Solar vecinal de Grilo.
Habrá música, cuenta cuentos, juegos varios y aperitivo popular, toda una oportunidad de reencontrarnos, conocer a vecin@s con ganas de compartir y de hacer barrio. ¡Ven!
Y por supuesto, desde las 11:00 y hasta las 14:30, como todos los sábados el Mercado Agroecológico de Malasaña, montado por vecin@s, donde los propios productores nos acercan directamente sus productos.

Recuerda que puedes solicitar uso u ofrecer actividad en este solar enviando un correo con la propuesta a solardegrilo@gmail.com
Habrá música, cuenta cuentos, juegos varios y aperitivo popular, toda una oportunidad de reencontrarnos, conocer a vecin@s con ganas de compartir y de hacer barrio. ¡Ven!
Y por supuesto, desde las 11:00 y hasta las 14:30, como todos los sábados el Mercado Agroecológico de Malasaña, montado por vecin@s, donde los propios productores nos acercan directamente sus productos.

Recuerda que puedes solicitar uso u ofrecer actividad en este solar enviando un correo con la propuesta a solardegrilo@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)