¡El Ayuntamiento acaba de actualizar el coste que figuraba en el proyecto de Centro SocioComunitario en San Bernardo, 68!, proyecto que había llegado a la fase final de los Presupuestos Participativos del Distrito Centro con una valoración de coste del Ayuntamiento de 500 mil euros, ¡ el doble que el mismo proyecto y en la misma fase final que en el año pasado! (verlo en este enlace del propio Ayuntamiento, dando a "Mostrar todas") y lo ha fijado al valor reclamado por l@s vecin@s
Recordemos que el proyecto ya pasó por la gran vicisitud de ser vetado
por el Ayuntamiento tras superar la primera fase de los presupuestos participativos,
con la excusa de que había decidido trasladar allí sus oficinas de
Urbanismos ¡en mitad del proceso participativo! pero tuvo que ser readmitido a participar en la fase final tras una lucha vecinal.
Al ver que el Ayuntamiento lo hacía asignándole un coste del doble al que le asignó el año pasado, el grupo vecinal que lo promueve dentro de la Plataforma vecinal del barrio, la Plataforma Maravillas , realizó el simpático vídeo
"#HazteCaperucita o la tremenda historia de un proyecto de centro sociocultural vecinal en los presupuestos participativos" para visibilizar estos hechos y pedir el voto, mientras se presentaba la correspondiente reclamación.
27 de junio de 2017
26 de junio de 2017
Carta de 3 vecinas de Malasaña: "Agujeros negros en los presupuestos participativos"
Por su evidente interés y relación con nuestra entrada de hace unas semanas "¡El
proyecto de centro sociocultural vecinal en San Bernardo, 68 readmitido
en los Presupuestos Participativos tras la lucha vecinal!. El
Ayuntamiento lo había vetada para para poner allí sus oficinas de
Urbanismo. Pero siguen las trabas: tasa alto el coste del proyecto. Ante
las dificultades, ¡vótalo y difúndelo", publicamos íntegra esta breve "carta al Director" recibida en la Asamblea de Malasaña firmada por 3 vecinas del barrio.
"El
Ayuntamiento realiza una gran labor informativa cuando se trata de
sus proyectos como la reforma de la Plaza de España o de la Gran
Vía, a diferencia de la nula difusión de los presupuestos
participativos.
Las
reclamaciones se obstaculizan. La información sobre los proyectos
por distritos que no han salido elegidos en la segunda votación son
borrados.
Aunque
en la primera vuelta automáticamente el voto se hace efectivo, en
la segunda, la votación es oculta. Además se tardan semanas en dar
los resultados definitivos. Si es un sistema informático por qué
los resultados no se hacen visibles al momento, a qué se debe este
sistema de ocultación.
Por
otra parte, idénticos proyectos que se volvieron a presentar este
año en el Distrito Centro han cambiado de valoración respecto al
anterior.
Remodelación
de la Plaza del 2 de Mayo
180.000 euros en 2016, 1.350.000
en 2017
Centro
Socio Comunitario en San Bernardo, 68:
260.000 euros en 2016, 500.000 en 2017
Pista
de Baile en Conde
Duque, 80.000 euros en 2016; en 2017 por dos pistas 33.400
¿Por
qué?
¡Queremos
presupuestos participativos confiables!"
[Firmado: Ana, Almudena y Silvia]
NOTA DEL EDITOR: las cifras aportadas por las vecinas de valoraciones de coste de los poryectos el años del año pasado 2016pueden verse en este enlace del propio Ayuntamiento, dando a "Mostrar todas"
NOTA DEL EDITOR (28/06/2017): ¡El ayuntamiento ha "corregido las erratas" de los costes asignados a la Remodelación de la Plaza del 2 de Mayo y del Centro SocioComunitario en San Bernardo, 69, volviéndoles a poner el mismo coste que en 2016. ! Además ha puesto en la página principal de Presupuestos Participativos los enlaces a:
Quedaría como asunto importante más transparencia en el asunto delicado de los propios números de votos en esta fase: al tratarse de un sistema informático, no se entendería que el número de votos obtenido por cada propuesta que ha llegado a la fase final de votación no apareciera al instante de terminar el 30 de Junio a las 24:00h, independientemente de que los resultados definitivos se confirmen tras el debido tiempo y con la debida justificación una vez bien a la vista esos "resultados provisionales". Que no suceda como el año pasado, que era la primera vez.
En cu
NOTA DEL EDITOR: las cifras aportadas por las vecinas de valoraciones de coste de los poryectos el años del año pasado 2016pueden verse en este enlace del propio Ayuntamiento, dando a "Mostrar todas"
NOTA DEL EDITOR (28/06/2017): ¡El ayuntamiento ha "corregido las erratas" de los costes asignados a la Remodelación de la Plaza del 2 de Mayo y del Centro SocioComunitario en San Bernardo, 69, volviéndoles a poner el mismo coste que en 2016. ! Además ha puesto en la página principal de Presupuestos Participativos los enlaces a:
- la lista de propuestas inviables, , adjuntando el informe de inviabilidad
- la lista de propuestas no seleccionadas para la votación final por no quedar entre las primeras de la primera fase
Quedaría como asunto importante más transparencia en el asunto delicado de los propios números de votos en esta fase: al tratarse de un sistema informático, no se entendería que el número de votos obtenido por cada propuesta que ha llegado a la fase final de votación no apareciera al instante de terminar el 30 de Junio a las 24:00h, independientemente de que los resultados definitivos se confirmen tras el debido tiempo y con la debida justificación una vez bien a la vista esos "resultados provisionales". Que no suceda como el año pasado, que era la primera vez.
20 de junio de 2017
J22 de Junio: Cine de verano homenaje a Marcos Ana: documental "Marcos con M de Memoria" y coloquio con lectura de sus poemas
Nueva sesión de Cine de verano en el Solar vecinal de Antonio Grilo, 8 muy especial y que promete emotiva.
Nuestro grupo de cine proyectará de "Marcos con M de memoria", documental de Javi Larrauri de 2012, parte de un proyecto más amplio, sobre el preso político que más tiempo estuvo encarcelado en las prisiones franquistas: el poeta Marcos Ana.
Y habrá coloquio, intercalado con lecturas de varios poemas
de Marco Ana por vecin@s, en el que contaremos con Diego Navarro, el
acompañante en su última etapa en la cárcel, que nos presentará la
figura de la persona y poeta y el documental, y otras personas próximas a
esta figura poética que falleció recientemente.
Vídeo #HazteCaperucita o la tremenda historia de un proyecto de centro sociocultural vecinal en los presupuestos participativo: #SB68
Simpático vídeo que narra trabas del Ayuntamiento de Madrid al proyecto vecinal, que desarrolla un grupo de la Plataforma Maravillas, de Centro Sociocultural en las plantas vacías del edificio municipal ya construido en San Bernardo, 68, y pide el voto al proyecto en los Presupuestos Participativos del Distrito Centro para dar una lección.
Puedes verlo directamente en este enlace de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=_Ik4wsAK9R4
Recordemos que el proyecto fue vetado por el Ayuntamiento tras superar la primera fase de los presupuestos, con la excusa de que había decidido trasladar allí sus oficinas de Urbanismos ¡en mitad del proceso participativo! pero tuvo que ser readmitido a participar en la fase final tras una lucha vecinal, pero ,el Ayuntamiento lo hizo asignándole un coste del doble al que le asignó el año pasado!
En concreto, en la fase final de los Presupuestos Participativos de 2016 el coste del proyecto fue de 260 mil euros (verlo en este enlace del propio Ayuntamiento, dando a "Mostrar todas") mientras que el mismo proyecto en la fase final de los Presupuestos Participativos de 2017 ha sido valorado ¡en 500 mil!
¡Tú puedes ayudar a superar este nuevo obstáculo! Vótalo en los presupuestos de nivel de Distrito, promociónalo entre tus conocid@s, difunde la octavilla en tus redes sociales, ... Si el proyecto sale ganador, tú mism@ podrás disfrutarlo para realizar las actividades que quieras, dado que al igual que las recientes fiestas del barrio se pide que sea autogestionado por todo el barrio aglutinado en la Plataforma Maravillas.
Para votarlo entra en decide.madrid.es, Presupuestos participativos, Distritos, elige Centro, ordena por coste y vete al octavo: CENTRO CÍVICO Y CULTURAL ZONA NORTE DEL DISTRITO: Espacio Malasaña .
Puedes verlo directamente en este enlace de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=_Ik4wsAK9R4
Recordemos que el proyecto fue vetado por el Ayuntamiento tras superar la primera fase de los presupuestos, con la excusa de que había decidido trasladar allí sus oficinas de Urbanismos ¡en mitad del proceso participativo! pero tuvo que ser readmitido a participar en la fase final tras una lucha vecinal, pero ,el Ayuntamiento lo hizo asignándole un coste del doble al que le asignó el año pasado!
En concreto, en la fase final de los Presupuestos Participativos de 2016 el coste del proyecto fue de 260 mil euros (verlo en este enlace del propio Ayuntamiento, dando a "Mostrar todas") mientras que el mismo proyecto en la fase final de los Presupuestos Participativos de 2017 ha sido valorado ¡en 500 mil!
¡Tú puedes ayudar a superar este nuevo obstáculo! Vótalo en los presupuestos de nivel de Distrito, promociónalo entre tus conocid@s, difunde la octavilla en tus redes sociales, ... Si el proyecto sale ganador, tú mism@ podrás disfrutarlo para realizar las actividades que quieras, dado que al igual que las recientes fiestas del barrio se pide que sea autogestionado por todo el barrio aglutinado en la Plataforma Maravillas.
Para votarlo entra en decide.madrid.es, Presupuestos participativos, Distritos, elige Centro, ordena por coste y vete al octavo: CENTRO CÍVICO Y CULTURAL ZONA NORTE DEL DISTRITO: Espacio Malasaña .
13 de junio de 2017
Jueves 15 de Junio: Cine de verano en el Solar con la comedia clásica El Guateque
Este jueves 15 de Junio a las 22 horas vuelve el Cine de verano del barrio al Solar vecinal de Antonio Grilo, 8 con una comedia de EEUU de 1968 convertida ya en película de culto: El guateque ("The Party"), dirigida por Blake Edwards y protagonizada por Peter Sellers
12 de junio de 2017
La reivindicación vecinal "caperucita" por el centro sociocultural en San Bernardo 68 en la cadena SER
La cadena SER de Madrid se acercó el pasado sábado a las Fiestas autogestionadas de la Calle Pez por San Antón y se interesó por la dramatización que tenía lugar ese día "Caperucitas vecinas y el feroz", o la historia de proyecto de centro socio-cultural en San Bernardo, 68
perseguido por l@s vecin@ s en los presupuestos participativos, vetado por el Ayuntamiento y readmitido tras una lucha vecinal, historia que se ha convertido en cuento animado por el grupo de la Plataforma Maravillas
que lucha por este espacio tan necesario, entrevistando este importante medio en directo a una de las organizadoras de la dramatización.
Escucha aquí la parte del programa de la Cadena SER "A vivir Madrid" de ese sábado 10/06/2017 (y aquí progama entero)
Y recuerda que hay que votar este proyecto para que se haga realidad haciendo frente con muchos votos las dificultades ya planteadas por el ayuntamiento de Madrid (ya las previsibles que vendrán): para ello entra antes del 30 de Junio en decide.madrid.es, Presupuestos participativos, Distritos, elige Centro, ordena por coste y vete al octavo: CENTRO CÍVICO Y CULTURAL ZONA NORTE DEL DISTRITO: Espacio Malasaña .
Escucha aquí la parte del programa de la Cadena SER "A vivir Madrid" de ese sábado 10/06/2017 (y aquí progama entero)
Y recuerda que hay que votar este proyecto para que se haga realidad haciendo frente con muchos votos las dificultades ya planteadas por el ayuntamiento de Madrid (ya las previsibles que vendrán): para ello entra antes del 30 de Junio en decide.madrid.es, Presupuestos participativos, Distritos, elige Centro, ordena por coste y vete al octavo: CENTRO CÍVICO Y CULTURAL ZONA NORTE DEL DISTRITO: Espacio Malasaña .
9 de junio de 2017
Fiestas de la Calle Pez este fin de semana. Pasacalles en apoyo del proyecto de centro socio-cultural en San Bernardo, 68 por los presupuestos participativos
Durante este fin de semana del 9 al 11 de Junio tendrán lugar las ya tradicionales Fiestas por San Antonio en la calle Pez, organizadas por sus vecin@s y comercios. Consulta el programa, lleno de actividades, aquí.

7 de junio de 2017
Jueves 8 de Junio: Cine de verano en el Solar con el documental Coría y el Mar
Este jueves a las 21 horas nueva sesión de Cine de verano en el Solar vecinal de Antonio Grilo, 8 con el documental esàñol de 2014 sobre mujeres saharauis Coría y el mar, de Diana Nava que participará junto con alguna mujer saharaui en la charla coloquio que tendrá lugar antes de la proyección.
Como todos los veranos. gratis y en un entorno fruto de un trabajo extraordinario vecinal: el Solar Polivalente Autogestinoado, solar Maravillas vecinal mantenido y construido entre todas. ¡Ven a conocerlo!
Consulta el resto de la programación de nuestro Cine de Verano aquí.
Como todos los veranos. gratis y en un entorno fruto de un trabajo extraordinario vecinal: el Solar Polivalente Autogestinoado, solar Maravillas vecinal mantenido y construido entre todas. ¡Ven a conocerlo!
Consulta el resto de la programación de nuestro Cine de Verano aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)