Sabado 19 de Noviembre 11:30
Atocha-Cibeles
Manifestación "DefensaDerechosYServiciosSociales"
Gran manifestación convocada y apoyada por multitud de colectivos sociales, autogestionados y vecinales
|
Sábado 19 de de Noviembre 18:00-20:00 h
Espacio vecinal Casa del Cura - Pl. del Dos de Mayo, 1
Taller de reparaciones
Si tienes un pequeño electrodoméstico para reparar... O si eres manitas y te gusta hacer reparaciones...
¿Cómo? Traéte tus herramientas y ven a tomarte un café mientras reparamos juntas o con la ayuda de un vecin@
|
|
Miércoles 23 de de Noviembre 20.00-23.00 h
Espacio vecinal Casa del Cura - Pl. del Dos de Mayo, 1 Planta 4
Clase de iniciación y baile social de tango
Sigue, como todos los miércoles no fetivos, esta actividad abierta y .por supuesto, totalmente gratuita:
- Clase de iniciación de 20.00 a 21:00 ¡No hace falta saber nada!
- Baile social de tango o "milonga" hasta las 23:00 donde podrás practicar en un ambiente informal de apoyo mutuo
Te sentirás a gusto ¡ven a probar!
|
|
Plaza del Dos de Mayo, 1
¡Ofrece actividad para el espacio vecinal del barrio "La Casa del Cura"
Si quieres montar una actividad cultural gratuita y abierta para el
barrio- teatro, cine, yoga, tertulia, ...- tienes espacio en la Casa del
Cura. O simplemente quieres un espacio para una reunión
Simplemente rellena este formulario: https://forms.gle/S87B6V1Ysg9kEqwAA y después escribe un correo a propuestas@haciendobarrio.es contándolo con tus palabras.
Consulta el calendario de actividades y talleres actuales
|
|
La despensa vecinal necesita tu ayuda
Recordemos que la despensa solidaria tiene su almacén en la vecinal Casa del Cura
de la Pl. del Dos de Mayo,1 , que el Ayuntamiento quiso arrebatar a la
plataforma vecinal que la ganó por concurso, y, como se demuestra con
esta despensa y la posibilidad de alojar cualquier actividad o reunión
social del barrio, es una necesidad.
Puedes ayudar con un donativo

|
|
ILP por una regularización extraordinaria de personas sin papeles
Te invitamos a firmar la ILP (Iniciativa legislativa popular) para
regularizar a las personas sin papeles. La ciudadanía lanza una ILP
cuando quiere que el Congreso de Diputados debata un proyecto de ley, en
este caso la propuesta está apoyada por más de 700 organizaciones de la
sociedad civil española En nuestro país viven más de 500 mil personas
en situación irregular. Un limbo burocrático porque desempeñan trabajos
esenciales pero no pueden alquilar un piso, ni firmar un contrato y
carecen de los derechos más básicos. Necesitamos 500.000 firmas para
lograrlo.
Puedes firmar vía internet si tienes
certificado digital, sino puedes pedir una hoja de firmas. Y si tienes
personas que puedan firmar nada más fácil que pasar esta información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario