210 adultos y 40 menores, vecinxs del barrio, y muchas trabajadores en comercios del barrio, pueden quedarse en la calle
el próximo martes 24 de noviembre si el Ayuntamiento cumple con la
orden de desalojo que ha dado a los habitantes del edificio de la Calle
Luna, 32 (antiguo Palacio de Carlota).
El Ayuntamiento de Madrid expropió este edifico al último propietario, un especulador iraní ,en 2011, abonándole 13 millones de euros como indemnización y, en cambio, no quiso aceptar los pagos de alquiler de sus inquilin@s. Muchos de ellos siguen viviendo allí, algunxs tras llevar algunos décadas. Ahora el ayuntamiento dice que son "okupas". Otros son vecinxs recientes en riesgo de exclusión social.
Ahora, después de 9 años de abandono total de su edificio, el Ayuntamiento pretende echar de golpe y porrazo a las familias sin autorización judicial, sin ofrecer solución habitacional, y en plena pandemia de #Covid19 les envió una orden de desalojo hace algunos días termina los próximo días. El Ayuntamiento no tiene plan aprobado alguno para el futuro uso del edificio no digamos ya obra alguna. Tienes más información en esta noticia
La asociación vecinal del barrio "SOS
Malasaña", muy conocida por sus protestas y campañas contra a suciedad y
el ruido nocturno, se solidariza con el drama que acecha a estos
vecinxs que reclaman un alquiler social en el edificio o alternativa
habitacional, y convoca
junto con la asociación de vecinos ACIBU a apoyarles presencialmente
frente al edificio durante todo el día en el día cumplimiento del plazo
y así contribuir que el Ayuntamiento se replantee no proceder
administrativamente con este desalojo, aunque sólo sea por el impacto
mediático negativo que pudiera suponer. O que al menos ofrezca una
alternativa habitacional seria, en firme y por escrito.
Ayuda a parar este drama innecesario en nuestro barrio

El Ayuntamiento de Madrid expropió este edifico al último propietario, un especulador iraní ,en 2011, abonándole 13 millones de euros como indemnización y, en cambio, no quiso aceptar los pagos de alquiler de sus inquilin@s. Muchos de ellos siguen viviendo allí, algunxs tras llevar algunos décadas. Ahora el ayuntamiento dice que son "okupas". Otros son vecinxs recientes en riesgo de exclusión social.
Ahora, después de 9 años de abandono total de su edificio, el Ayuntamiento pretende echar de golpe y porrazo a las familias sin autorización judicial, sin ofrecer solución habitacional, y en plena pandemia de #Covid19 les envió una orden de desalojo hace algunos días termina los próximo días. El Ayuntamiento no tiene plan aprobado alguno para el futuro uso del edificio no digamos ya obra alguna. Tienes más información en esta noticia
Ayuda a parar este drama innecesario en nuestro barrio

No hay comentarios:
Publicar un comentario