Este domingo en el Solar vecinal de la calle Antonio Grilo, 8,
auténtico centro social abierto, acogerá esta jornada preparada desde
"Plan de Choque social" y que busca la unidad social contra el
desmantelamiento de la Sanidad Pública.
"Más
de treinta Centros de Salud cerrados, todos los servicios del SUAP
(Servicios de Urgencias de Atención Primaria) cerrados, recortes de
horarios en Centros de Salud, consultas y cirugías canceladas con un
aumento exponencial de las listas de espera, procesos constantes de
privatizaciones, incluso en plena pandemia de la COVID 19 y
reducción de la cartera de servicios en hospitales y Centros de
Salud con derivaciones de pacientes a centros privados,
descapitalización de los hospitales públicos con recortes en su
cartera de servicios y precariedad en los contratos de nuestros
profesionales sanitarios, un SUMMA 112 con menos personal y recursos
técnicos, falta de rastreadores (menos de 600 cuando serían
necesarios 2.600), retrasos en los resultados de PCR por falta de
reactivos, más de 250 profesionales sanitarios preparando una
denuncia contra la Presidenta Isabel Díaz Ayuso, ante la posibilidad
de un nuevo colapso sanitario y la falta de medidas para la
contención de la COVID 19 por parte del Gobierno de la Comunidad.
A
esta fotografía de nuestra Sanidad Pública madrileña hay que
añadir la situación en las Residencias de mayores, un sector el
sociosanitario altísimamente privatizado y con una evidentemente
carencia de medios y personal.
Con
este estado de la Sanidad Pública y del Sector Sociosanitario en la
Comunidad de Madrid pretende Isabel Díaz Ayuso hacer frente a la
mayor pandemia que hemos sufrido en el último siglo, y que ha
situado a la Sanidad Pública madrileña de nuevo como al principio
de la COVID 19 a la cabeza de todos los territorios con más personas
infectadas, hospitalizadas y fallecidas. Una situación, que además
de una mala gestión, viene enmarcada en el deterioro programado que
sufre la Sanidad Pública con los objetivos de deteriorar su
eficacia y calidad, dentro de la hoja de ruta neoliberal de
desmantelamiento de nuestros Servicios Públicos.
La crisis del coronavirus ha puesto en primer plano el estado real en
que se encuentra la Sanidad Pública en nuestro país, producto de
una práctica continuada de recortes y privatizaciones en nuestro
sistema sanitario público, que está haciendo mella en las clases
más desfavorecidas… trabajadores precarios, personas en paro,
migrantes y refugiados con independencia de su situación
administrativa que no están debidamente protegidos.
Revertir
esta situación UNITARIAMENTE es hoy más necesario que nunca.
Sobre las organizaciones políticas, sindicales, colectivos sociales
y plataformas que actuamos en defensa de una Sanidad 100% pública,
de calidad y universal, recae la gran responsabilidad de poner los
medios que favorezcan una MOVILIZACIÓN UNITARIA que frene el
desmantelamiento nuestro servicio público.
Ante
la celebración los próximos 14 y 15 de Septiembre del debate del
ESTADO DE LA COMUNIDAD, la voz de asociaciones de vecinos,
colectivos sociales, plataformas y usuarios de la sanidad pública,
debe aparecer con fuerza reclamando el cese inmediato de los recortes
y políticas privatizadoras.
Con
el fin de debatir las diferentes propuestas de movilización, los
abajo firmantes convocamos a una ASAMBLEA DE DEBATE, el
próximo 13 de Septiembre a las 11:00 horas, en el SOLAR DE
MARAVILLAS.
Se
llevará un control de aforo con el fin de cumplir la distancia
social. Imprescindible la asistencia con mascarilla."
En homenaje también a Juan Luis Ruiz-Giménez, fallecido recientemente,
médico y activista en defensa de la #SanidadPublica y los
#DerechosHumanos ,

No hay comentarios:
Publicar un comentario